La playa bajo techo mas grande del mundo
En nuestro viaje virtual , nos vamos ahora a Japon , a la ciudad de Miyazaki a “Seagaia” donde se encuentra Ocean Dome, el parque acuático techado más grande del mundo, según el certificado expedido por el libro de Récords Guinness.

Los japoneses , y su fantastica tecnología , han creado un complejo turístico en la ciudad de Miyazaki , en la isla sureña de Kyushu. Este destino vacacional se llama “ Seagaia ”, nombre que proviene de la unión de la palabra inglesa “sea” (mar) y del griego “gaia” que significa tierra. Tal como lo demuestra esa denominación, este lugar representa la armoniosa conjunción de las bondades y los atractivos de la tierra y el mar.

Sus medidas, 300 metros de largo y 100 de ancho, lo convierten en el parque acuático cubierto más grande del mundo (así aparece en el Libro Guinness de los Records). En su interior la temperatura del aire ronda todo el año los 30 grados, y la del agua (en sus 13.500 toneladas) a 28 grados. Bajo su techo deslizable (también el mas grande del mundo y situado a 38 metros de altura) pueden disfrutar, hasta diez mil personas, de un día completo de playa en pleno invierno.

El Ocean Dome está cubierto en su totalidad con una bóveda semiesférica retráctil, debajo de la cual el ambiente se mantiene a 30°C, mientras que el agua de las piscinas permanece a 28°C durante todo el año.

Allí se localizan piscinas de todos los tamaños y profundidades, restaurantes que satisfacen todos los gustos, espectáculos de surfeadores y bailarinas polinesas, así como el fantástico show nocturno “The legend of water and fire” (La leyenda del agua y del fuego), que se proyecta en una gigantesca pantalla de agua tridimensional.

Los surfeadores que buscan incansablemente nuevas olas que dominar, pueden divertirse al máximo en una de las piscinas del Ocean Dome que genera olas de 2.5 metros de alto.

Todas las formas de diversión acuática están reunidas en este asombroso lugar que forma parte de un megacomplejo turístico en Japón.

Este parque acuático posee una inmensa bóveda que se abre y se cierra para asegurar un clima y un cielo perfecto todos los días del año.

Todo está bajo control. Hay unas máquinas que producen olas a intervalos pre-fijados (de hasta 2,5 metros para los surferos), un volcán que hace erupción cada media hora y varios espectáculos de bailes tropicales

Imaginen una playa de ensueño, con finísima arena blanca, donde el cielo siempre es azul, donde nunca hace frío ni calor y el agua es cristalina.
La entrada, que cuesta unos 50 dólares, puede no obstante resultar un poco cara si tenemos en cuenta que a tan sólo 300 metros hay una playa “de verdad” y gratis. No cabe duda que aqui la naturaleza ha quedado obsoleta.
13 Comments:
Eso mismo, no es raro hacer esto a metros de una playa real? Qué quiere que le diga...
El verano pasado estube en las toninas y tenian uno igualiiiito
Bueno, es famosísimo también el de San Clemente...
Hola gracias por visitar mi blog
Iba a opinar en la de botnia pero mejor ni hablar pero en esta de la playa techada me gusto pa meter un pique.
estaria bueno hacer uno en la costa oceanica (digase punta del este) uruguaya pa ver si por lo menos cuando te metes algua no se te congelan hasta los hue.....
saludos desde UY marcelo
hola marcelo deja tranquilas las aguas de punta del este
estaria bueno que hagan uno en Mar del Plata, que te moris de frio todo el año!
¡Qué cosas hacen los japoneses! Todos los post que leo sobre Japón me dejan con la boca abierta. De todas formas, con esos precios tan prohibitivos, será una playa sólo para unos pocos. Yo seguiré yendo a la de verdad, que me encanta, y lo mejor... ¡es gratis!
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
estoy asombrada :O:O:O:O:O:O oooooooooooooooooooo de ver tanta capacidad, tanta creatividad son lo maximo tienen una increible mente
que personas tan ingeniosas O_O veo y veo y cada ves me asombro mas QUE BELLEZAAAAA DIOOOOOOOOOOOOOOS :D
no pudo creer lo que veo o_O O_o
Acá en Puerto Rico tenemos playas en los cuatro puntos cardinales. Gracias a Dios, todo el año la temperatura es cálida, así que la lluvia no nos afecta estando en la playa. No creo que veamos nunca este tipo de estructura, no es necesaria. Eso sí, si viene un huracán, ¡UYY! Saludos a todos.
Creo que con plata se puede hacer muchas cosas y evidentemente cosas que jamás imaginaríamos posible. Por eso muchas veces me encuentro en los apartamentos en buenos aires, navegando por internet y encuentro cosas que no paran de sorprenderme
Publicar un comentario
<< Home